Marketing, Comercialización, Publicidad y administración camercial.
Técnicas para dar a conocer a los Consumidores las características objetivas de los Bienes y servicios, con el fin de captar Consumidores potenciales.
Se diferencia de la propaganda en que sólo entrega información veraz. Ver PROPAGANDA.*
Conjunto de medios y de Acciones que utilizan compradores y vendedores para llamar la atención acerca de los productos que se ofrecen o se demandan, o para aumentar el prestigio de las empresas. La publicidad es un elemento importante dentro de una economía de Mercado pues refleja el deseo de las empresas oferentes de atraer compradores, permitiendo formas abiertas de Competencia que, a su vez, dan a los potenciales Consumidores la posibilidad de realizar elecciones con mayor conocimiento de las alternativas entre las que escogen.
En la publicidad siempre hay un elemento informativo, que incrementa el conocimiento de los agentes que concurren a un Mercado, y un elemento persuasivo, que trata de promover directamente las ventas o de crear el convencimiento de que una Empresa es mejor -más seria, confiable, o responsable- que las otras. Este último aspecto ha sido criticado muchas veces, acusándose a las empresas de estimular el Consumo más allá de las necesidades de los individuos. En la práctica, sin embargo, se comprueba que los individuos definen por sí mismos sus necesidades y que, cuando sienten la compulsión de adquirir productos que tal vez usarán en una medida muy limitada, lo hacen más por presiones sociales o por el deseo de exhibir un cierto status social que por causa de la publicidad en sí. La publicidad, por ello, aumenta la Demanda, pero sólo en la medida en que muestra a los Consumidores usos potenciales para sus Ingresos que éstos no habían percibido o los informa del modo en que pueden satisfacer ciertas necesidades que hasta ese momento no podían satisfacer.
En un Mercado Competitivo las empresas se ven obligadas a realizar fuertes Gastos en publicidad: de otro modo pueden ser desplazadas por los competidores que estén dispuestos, de todos modos, a hacer tales Gastos. No obstante, existe un límite a los Gastos en publicidad: como éstos son en definitiva Costos que hay que añadir a los Costos totales de cada Producto, y como sus efectos también se van reduciendo proporcionalmente luego de un cierto punto, las empresas tienen que detener sus Gastos en Publicidad allí donde sus Costos marginales se igualen con los beneficios marginales que reciben por ella. Para conocer a Fondo este problema se recurre a la investigación de mercados.
En inglés advertising.
Ver Comercializacion; Competencia; Investigación de Mercados; Mercado.
Consulta sección Marketing
Bertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.
Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.
Ragnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.
Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.
Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.
Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".
CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...
¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...
Diccionario economía y finanzas En el mundo de la economía, un lenguaje especializado se ha desarrollado a lo largo de los años. Este diccionario es una puerta de entrada a ese lenguaje. Aquí, encontrarás más de 1200 definiciones de términos económicos clave que te ayudarán a desentrañar los misterios de este campo a menudo complejo.
Puedes comprar este diccionario en Amazon haciendo click en la imagen.