Aristóteles

Pensamiento económico

La obra Aristóteles no sólo se centra en la filosofía, sino también en la política, la física e incluso en la biología. Si Bien los temas económicos no eran de gran Interés para los griegos y, por lo tanto, no fueron punto de la atención de Aristóteles, cuando escribió sobre ellos lo hizo con profundidad e inteligencia. Por este motivo, se lo distingue como una de las fuentes más remotas de la economía.

Aristóteles nació en el año 340 a. C., en Estagira, pequeña localidad en la frontera con Macedonia, motivo por el que se le conoce más tarde por el apelativo de El Estagirita

Su padre fue médico del rey Filipo II de Macedonia. A los 17 años asistió a la Escuela Platón, en Atenas. Permaneció en esta ciudad durante aproximadamente 20 años, primero como estudiante y, más tarde, como maestro. Una vez que Platón murió y Producto de una polémica que mantenía con la corriente pitagórica, Aristóteles se trasladó a Assos, ciudad localizada en Asia Menor en la que gobernaba su amigo Hermias de Atarnea. Allí se casó con una pariente de éste (probablemente su sobrina o su hija), llamada Pitias, y actuó como consejero de Hermias.

Luego de la captura y ejecución de Hermias por los persas (345 a.C.), Aristóteles se mudó a Pela, antigua capital de Macedonia, donde se convirtió en tutor de Alejandro (luego Alejandro III el Magno), hijo menor del rey Filipo II. En el año 336 a.C., al llegar Alejandro al trono, regresó a Atenas y fundó su propia Escuela: el Liceo.

Aristóteles murió de una afección estomacal en la isla de Eubea, lugar al que se había retirado por miedo a posibles represalias en Atenas, donde se estaba forjando una revuelta anti-macedónica suscitada por el prematuro fallecimiento de Alejandro Magno, quien había sido su alumno durante algunos años.

Principales obras de Aristóteles:

  • Organon (‘instrumento’), conjunto de tratados de lógica, llamados de esta manera ya que proporcionan los medios con los que alcanza el conocimiento positivo.
  • Física, amplia información sobre astronomía, meteorología, botánica y zoología.
  • Metafísica, escritos sobre la naturaleza, el alcance y las propiedades del ser lleva este nombre ya que en la primera edición de sus obras (c. 60 a.C.), aparecían tras la Física.
  • Etica, llamada Ética a Nicómaco, ya que se la dedicó a su hijo.
  • Retórica,
  • Poética (que se conserva incompleta)
  • Política (también incompleta).
eco-finanzas
Noticias y Destacados

Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.

Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".

CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...

¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...

 
Economistas destacados

Bertil OhlinBertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.

Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.

Ragnar FrischRagnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.

Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.

Noticias y Destacados