PROPIEDAD

Corresponde al derecho, derecho comercial, los negocios y el Comercio.

Derecho legal al uso exclusivo de un Bien y a la exclusión de otras personas de su posesión, uso o control. El derecho de Propiedad implica no sólo el uso corriente del Bien, sino además la capacidad para modificarlo, transferirlo, donarlo o venderlo, así como el derecho a usufructuar los productos que se obtienen de ese Bien. Los Bienes objeto de propiedad son generalmente Bienes físicos -tierras, ganado, bienes de Capital, Bienes De Consumo- pero pueden ser también Bienes intangibles, como las patentes y el Copyright. La propiedad puede ser ejercida por individuos o personas jurídicas, entes colectivos que tienen derechos y obligaciones legales semejantes a las personas naturales.

Las costumbres existentes en una Sociedad y las leyes promulgadas en la misma pueden imponer ciertas restricciones a los derechos de Propiedad. Básicamente, se suele impedir cualquier uso de la propiedad privada que origine Externalidades fuertemente negativas para las demás personas: así está prohibido, normalmente, incendiar la vivienda o las tierras que una persona posea, pues esto acarrea obvios daños a las propiedades vecinas, del mismo modo que se impide la fabricación de sustancias explosivas o venenosas cuando no se toman medidas para proteger la vida de los demás. También se da el caso de que la propiedad pueda expropiarse, por razones de Utilidad pública, mediante algún tipo de compensación: en esos casos el propietario se ve obligado a vender o arrendar -aun contra su voluntad- sus tierras u otros Bienes, por cuanto la autoridad pública los reclama ya sea para la construcción de carreteras, para usarlos en caso de guerra, etc.

La propiedad privada es un elemento básico de las sociedades contemporáneas y una condición esencial para la existencia de una economía de Mercado: sólo si las personas tienen propiedad plena de los Bienes puede realizarse el proceso de Intercambio, y sólo si es posible poseer bienes de Capital puede organizarse una producción para el Mercado. Sin Propiedad privada los Recursos estarían en manos del Estado y, en la práctica, su posesión efectiva recaería en los funcionarios encargados de administrarlos; en este caso se reducirían drásticamente los incentivos para producir e innovar, llegándose a cierto Plazo a una situación de estancamiento.

En inglés property; ownership.

Ver CAPITALISMO; Copyright; Intercambio; Patente; Socialismo.

Economistas destacados

Bertil OhlinBertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.

Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.

Ragnar FrischRagnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.

Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.

Artículos relacionados

Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.

Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".

CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...

¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...

Diccionario economía y finanzasDiccionario economía y finanzas En el mundo de la economía, un lenguaje especializado se ha desarrollado a lo largo de los años. Este diccionario es una puerta de entrada a ese lenguaje. Aquí, encontrarás más de 1200 definiciones de términos económicos clave que te ayudarán a desentrañar los misterios de este campo a menudo complejo.
Puedes comprar este diccionario en Amazon haciendo click en la imagen.