Tasa Interna de Retorno (TIR): Es aquella tasa de descuento que al utilizarla para actualizar los flujos futuros de ingresos netos de un proyecto de inversión, hace que su Valor Presente Neto sea igual a cero.
Es decir, la Tasa Interna de Retorno (TIR) es una medida de la rentabilidad de una inversión, mostrando cuál sería la tasa de interés más alta a la que el proyecto no genera ni pérdidas ni ganancias.
Tasa Interna de Retorno (TIR): Este concepto se usa en el contexto de la economía y las finanzas públicas.
Al comparar la Tasa Interna de Retorno (TIR) con la tasa de interés de mercado se puede disponer de una sencilla regla de decisión. Ella consiste en que se deben realizar todos aquellos proyectos de inversión que posean una tasa interna de retorno (TIR) superior a la tasa de interés.
Contrariamente, si Tasa Interna de Retorno (TIR) es menor que la tasa de interés de mercado, dicho proyecto no debe realizarse. Sin embargo, la tasa interna de retorno como medida de la rentabilidad de un proyecto de inversión tiene ciertos defectos, como:
a. La Tasa Interna de Retorno (TIR) no siempre es única, es decir, la Tasa Interna de Retorno puede tomar dos o más valores para un mismo proyecto de inversión, lo que impide adoptar una decisión.
b. El método de la Tasa Interna de Retorno (TIR) supone que los fondos que va generando el proyecto ganan, al ser reinvertidos, la misma tasa que rinde el proyecto, lo cual no es cierto.
Esto puede llevar a una decisión de inversión incorrecta, y a un ranking de los proyectos de inversión también erróneo.
En inglés internal rate of return. Tasa de interés que produce el capital invertido durante la vida del proyecto, siempre y cuando dicha tasa de Descuento iguale el Valor Presente de los ingresos (beneficios) con el Valor Presente de los egresos (costos). En la evaluación de proyectos financieros, es aquel valor porcentual que se elige como tasa de descuento para actualizar los gastos e ingresos, haciendo que la suma de ambos sea igual a cero. También se dice que cuando el valor actualizado de los flujos descontados es igual a cero, la tasa de descuento es la de retorno. Esta tasa interna de retorno constituye un criterio más para evaluar la bondad de proyectos de inversión, considerando el valor del dinero en función del tiempo. El procedimiento para determinarla es el siguiente:
1. Estimar los ingresos y los egresos que año tras año generará el proyecto.
2. Mediante un método de prueba y error se descontarán los flujos de fondos a diferentes tasas, multiplicando el flujo, ya sea positivo o negativo, por el factor dado en las tablas de interés compuesto.
3. Se sumará el total de los flujos de fondos después de multiplicarlos por el factor correspondiente a cada una de las tasas, señalando que se ha encontrado la Tasa Interna de Retorno cuando la suma de los valores actuales de la tasa menor arroje un residuo positivo y la suma de los valores actuales de la tasa mayor arroje un residuo negativo.
Para una ampliación del concepto Tasa Interna de Retorno (TIR) ver RENTABILIDAD.*
Consulta sección Economía
Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.
Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".
CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...
¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...
Bertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.
Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.
Ragnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.
Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.