(1883-1946)
Es posible que no exista un procedimiento para que el trabajador pueda reducir su salario real a una cantidad determinada, revisando los convenios monetarios con los empresarios. Éste será nuestro caballo de batalla y trataremos de demostrar que, en primer término, son otras varias las fuerzas que determinan el nivel general de los salarios reales. El esfuerzo por dilucidar este problema será una de nuestras mayores preocupaciones. Vamos a sostener que ha sido una confusión fundamental respecto a la forma en que opera en realidad a este respecto la economía en que vivimos.
Teoría general de la ocupación el Interés y el Dinero, 1936
Pensamiento económico de John Maynard Keynes
Keynes nació en Inglaterra, y realizó sus estudios en Eton y en el King's College de Cambridge, donde se graduó en Matemáticas y se especializó en economía, teniendo como maestros a grandes economistas, como Alfred Marshall y Arthur Pigou.
A los 25 años fue nombrado profesor de economía en Cambridge, donde estuvo por largos años -con algunas interrupciones para trabajar en el Tesoro británico-, combinando la docencia con actividades privadas en empresas de seguros e inversiones que le proporcionaron importantes Ingresos. A pesar de haberle dedicado sólo una parte de su Tiempo a los negocios -ya que solía decir que no quería depender de un Empleo-, llegó a tener una enorme fortuna gracias a la Especulación con monedas de distintos países.
Keynes fue autor de gran cantidad de artículos de prensa, artículos académicos y de diversos libros. Pero al mismo Tiempo, fue un hombre de mundo, interesado no sólo por los asuntos políticos y económicos de la Sociedad, sino también por la cultura. En general, fue un humanista y amigo de los principales intelectuales británicos.
Es imposible acercarse a Keynes sin entender la grave crisis en la cual estaba inmersa la economía mundial: la gran depresión. Este hecho -desencadenado en todo el mundo a partir del crash de la Bolsa de Nueva York en 1929- hizo que muchos cuestionaran el Modelo Económico, asignándole la responsabilidad de todos los males al Capitalismo. Es por esto que todos sus escritos fueron respuestas a problemas acuciantes de la economía de su Tiempo.
Su Teoría general de la ocupación, el Interés y el Dinero, de 1936, es probablemente uno de los libros que más influyeron en la discusión económica de los países occidentales entre las décadas del 30 y del 50.
Bertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.
Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.
Ragnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.
Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.
Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.
Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".
CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...
¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...