Volver a escuelas de administración
Durante los años veinte EEUU experimentó una época expansionista y de Crecimiento industrial vio truncada más tarde por la crisis de 1929. Hasta esa fecha los salarios habían aumentado constantemente y los Impuestos se habían reducido de manera significativa.
La Desocupación pasó con la crisis del 29 de 4,6 millones a 14 millones en 1933 (es decir, un 28% de la población activa). Esta crisis se extendió además a otros paises creando condiciones adecuadas para el Desarrollo de esta Escuela.
Elton Mayo (1880-1949) fue el fundador del movimiento de las relaciones humanas. Realizó la mayor parte de su carrera en Harvard y su descubrimiento central consistió en identificar las bases de la satisfacción humana como algo no sólo económico. Refutó de esta manera la orientación Taylor respecto a la compensación monetaria, ya que para Mayo este enfoque era un sistema que no atendía ni tenía en cuenta las opiniones de los empleados ni las diferentes satisfacciones ser humano.
El punto central de Mayo -la comunicación entre la dirección y el trabajador- fue experimentado en los talleres de la Western Electric entre 1927 y 1932. La investigación se realizó bajo la dirección de Mayo, junto a un equipo de 75 científicos de Harvard y unos 20.000 empleados.
Su teoría se convirtió además en la base de la escuela de sociólogos creada por Chris Argyris, Frederick Herzberg y Abraham Maslow en 1950.
Por otro lado, los estudiosos Miller y Form establecieron ocho conclusiones derivadas de las investigaciones de Mayo:
La Escuela de las relaciones humanas procede también de los conocimientos desarrollados por la psicología y la sociología.
Kurt Lewin analiza la importancia de la motivación y la fustigación sobre la conducta y así desarrolla la teoría de campo; la conducta humana no depende del futuro, ni del pasado, sino del campo dinámico actual.
En 1939, Lewin, Lippit y White publicaron un importante Trabajo sobre el liderazgo. Este grupo defendió la conveniencia del liderazgo democrático. Lewin está considerado como el fundador, también, de la dinámica de grupos.
Mary Parker Follet (1868-1933) destaca por su enfoque sociológico de la gestión. Señala la importancia del grupo como elemento clave de la organización y afirma que por medio de la relación con otros grupos la persona adquieren su verdadera identidad.
Chester I. Barnard (1886-1961), presidente de la New Jersey Bell Telephone Company desde 1927 hasta 1948, recibió influencia de Pareto, Mayo y otros miembros de Harvard. Su análisis acerca del administrador es verdaderamente un enfoque de sistemas sociales, puesto que, con el fin de comprender y analizar las funciones de los ejecutivos, estudió sus principales tareas en el sistema donde operan.
Bertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.
Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.
Ragnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.
Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.
Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.
Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".
CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...
¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...