AHORRO

Este concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.

En inglés saving. Exceso de los Ingresos corrientes con respecto a los egresos o Gastos corrientes (Superávit en Cuenta Corriente). Una forma de acelerar el Ahorro interno es mediante las Exportaciones.// Resultado de la elección entre Consumo y abstención de consumo, ejercido por las empresas e individuos. Es importante señalar que se habla de elección, por lo que quien no consume por no poder, no elige, no ahorra. Se define también como la diferencia entre suma de egresos y suma de consumos.

AHORRO

Parte del Ingreso disponible presente de un agente económico que no es gastado en consumo, requiere suprimir un Consumo actual y diferirlo para algún momento en el futuro.

El Ahorro puede adoptar las siguientes formas:

a Acumulación de saldos monetarios o Dinero (Atesoramiento).

b Acumulación de activos financieros o de activos reales.

c Acumulación de Capital humano.

Un agente económico puede emplear los flujos de Recursos ahorrados en mantener o aumentar su nivel de consumo de Bienes o servicios, en mantener la capacidad de generar Ingresos de sus activos o Factores Productivos (Depreciación), o en aumentar esa capacidad (Inversión).

No obstante, las dificultades de medición del Ahorro hacen que se hable de Ahorro bruto y ahorro neto. El primero mide la parte del Ingreso corriente que no se gasta en Bienes De Consumo, mientras el segundo resulta de descontar al Ahorro bruto una estimación de la Depreciación de la Riqueza actual.

El Ahorro permite que las economías se desarrollen. Normalmente el Ahorro se transforma en Inversión a través de los intermediarios financieros.

Ver Tipos de Ahorro.

Consulta sección Economía

eco-finanzas
Noticias y Destacados

Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.

Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".

CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...

¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...

 
Economistas destacados

Bertil OhlinBertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.

Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.

Ragnar FrischRagnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.

Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.

Noticias y Destacados