ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS

Indicadores estadísticos, herramientas de análisis y proyección técnica.

Término amplio, que designa la recopilación sistemática de los datos que resultan importantes para conocer la actividad económica que se desarrolla en un país. Los gobiernos normalmente aportan información sistemática sobre algunas variables básicas que resultan de Interés general: Producto e Ingreso Nacional, Importaciones y Exportaciones, Balanza De Pagos, Presupuesto y Gasto público, etc. Esta labor se hace generalmente a través del Banco Central de cada país, de institutos especializados -públicos o privados- o de departamentos especializados de ministerios y agencias gubernamentales.

También resultan de importancia las Estadísticas que elaboran las cámaras de Comercio e Industria, las bolsas de valores y los centros e institutos de investigación especializados; a través de ellas es posible conocer el comportamiento de las diversas ramas de actividad económica, el movimiento de los Precios de las Acciones y de las mercancías, las tasas de cambio y de Interés, etc.

Las principales fuentes de la estadística económica son dos: por una parte las encuestas que se realizan a los Consumidores y empresas; ellas aportan información sobre el Mercado de Trabajo, la producción, las Expectativas existentes, etc.; por otra parte la información que aportan diversas instituciones y empresas bajo la forma de balances, informes económicos, etc.

Sobre la base de estos datos, y de la labor gubernamental ya señalada, es que las naciones modernas ofrecen una amplia gama de informaciones indispensables para los inversionistas, los dirigentes de empresas y Sindicatos, los políticos y los investigadores.

En inglés economic statistics.

eco-finanzas
Noticias y Destacados

Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.

Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".

CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...

¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...

 
Economistas destacados

Bertil OhlinBertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.

Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.

Ragnar FrischRagnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.

Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.

Noticias y Destacados