Expresión usada en el contexto de la administración, organización de la Empresa, negocios y gestión.
El concepto de Eficiencia, en economía, es diferente al de Eficiencia técnica que se utiliza en otras ciencias: no se trata de la maximización del Producto por unidad de energía o de materias primas, sino de una relación entre el Valor del Producto y de los Recursos utilizados para producirlo. La Eficiencia Económica pone de relieve entonces la relación entre el Costo y el Valor de lo producido. Se habla de estar en la frontera de Eficiencia cuando se llega a la maximización del Valor a un coste dado, siempre y cuando lo producido tenga Demanda en el Mercado.
En inglés efficiency.
Ver Frontera de Producción; Productividad.
Uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o cancelar dispendios y errores.
Capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de Recursos disponibles y Tiempo, logrando su optimización.
Consulta sección Administración
Banco Mundial: Altera informe de competitividad sobre Chile reconoce economista jefe Paul Romer.
Premio Nobel. Conozca la verdadera historia de este premio cuyo nombre oficial es "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel".
CEPAL: cambio estructural con igualdad La CEPAL, ha propuesto colocar la igualdad en el centro de la discusión económica y social de la región y romper así el para...
¿Cuándo la economía china superará a la de EEUU? La OCDE preveee un dramático cambio en el equilibrio de poder de la economía mundial durante el próximo medio siglo...
Bertil Ohlin Economista y político, sueco, ganador del Premio Nobel de economía el año 1977. El nombre de Ohlin sigue vivo en uno de los modelos matemáticos estándar del libre comercio internacional, el modelo de Heckscher-Ohlin, según el cual las naciones se especializarían en las industrias más capaces de utilizar su combinación de recursos nacionales de manera eficiente.
Paul Krugman Las investigaciones de Krugman en teoría económica se han centrado en Mercados Imperfectos, rendimientos a escala, los efectos de la aglomeración y el progreso técnico en la formación de modelos. Es considerado co-fundador de la nueva teoría del Comercio Exterior y de la New Economic Geography.
Ragnar Frisch Economista de la Escuela Sueca, realizó progresos importantes en el campo de la economía, y dio nombre a la econometría y la macroeconomía. Sus contribuciones teóricas en econometría se centraron en series de tiempo y en la regresión lineal. Posteriormente, en 1965 contribuyó a formalizar la teoría de la producción.
Paul-Samuelson es un reconocido economista de carácter generalista, inicialmente keynesiano, luego se orienta a ideas neoclásicas. Su manual de economía es un deber ser para alumnos de primer año de esta disciplina.